Fecha de termino: 5 Junio
Valoración:
Titulo: Santa Maria de las flores negras
Autor: Hernan Rivera Letelier
Editorial: Seix Barral
Número de págs: 237
Resumen: Este libro cuenta la historia de la situación que vivían los obreros de las salitreras en Chile, el modo como estos eran explotados, pero mas que nada, como estos se organizaron para defender sus derechos, relata la situación en que trabajadores y familiares tuvieron que vivir en el recorrido por el desierto, desde las salitreras de la Pampa, hasta Iquique, junto con las desagradables condiciones que tuvieron que aguantar al momento de llegar, puesto que había un hacinamiento total en la Escuela Santa Maria, lugar donde alojaron hasta el final de la movilización, puesto que cada día mas trabajadores con sus familias llegaban a unirse a este movimiento. Uno de los hechos mas traumáticos de la historia chilena del siglo XX, donde miles de inocentes murieron en la matanza de aquella Escuela.
Reflexión: Este libro es un libro muy interesante, ya que nos permite saber detalladamente como ocurrió este trágico y lamentable hecho que quedo marcado en la historia chilena. Nos da a conocer una realidad un tanto desconocida para nosotros, del que muy poco nos hablan en textos de historia. Un libro que nos muestra como hombres, mujeres y niños perecieron por exigir sus derecho.
Resumen: Este libro cuenta la historia de la situación que vivían los obreros de las salitreras en Chile, el modo como estos eran explotados, pero mas que nada, como estos se organizaron para defender sus derechos, relata la situación en que trabajadores y familiares tuvieron que vivir en el recorrido por el desierto, desde las salitreras de la Pampa, hasta Iquique, junto con las desagradables condiciones que tuvieron que aguantar al momento de llegar, puesto que había un hacinamiento total en la Escuela Santa Maria, lugar donde alojaron hasta el final de la movilización, puesto que cada día mas trabajadores con sus familias llegaban a unirse a este movimiento. Uno de los hechos mas traumáticos de la historia chilena del siglo XX, donde miles de inocentes murieron en la matanza de aquella Escuela.
Reflexión: Este libro es un libro muy interesante, ya que nos permite saber detalladamente como ocurrió este trágico y lamentable hecho que quedo marcado en la historia chilena. Nos da a conocer una realidad un tanto desconocida para nosotros, del que muy poco nos hablan en textos de historia. Un libro que nos muestra como hombres, mujeres y niños perecieron por exigir sus derecho.